TMIC está integrada por expertos en procesos de mediciones analíticas, quienes acumulan una experiencia de más de 80 años y se han formado en los centros de metrología más prestigiados del mundo: CENAM, NIST, PTB, NRC y LGC. Paralelamente los integrantes se encuentran en constante actualización para ofrecer las mejores soluciones a las necesidades planteadas por los clientes.
Nuestro objetivo es proporcionar a las organizaciones públicas o privadas un conjunto de herramientas de apoyo en el campo de la metrología en química. Estas herramientas están dirigidas a la consecución de sus metas particulares, incluyendo mejorar el desempeño de sus sistemas de medición o la acreditación respecto a una norma, por ejemplo la ISO/IEC 17025.
Ser identificados por nuestros clientes como un aliado estratégico para el logro de sus objetivos.
Contribuir al incremento de la competitividad de nuestros clientes al proporcionarles las herramientas metrológicas óptimas de acuerdo a sus recursos.
Ética: Elegimos siempre la bondad y la moral. Responsabilidad Social: Contribución activa para mejorar nuestro entorno social. Honestidad: Actuamos de acuerdo a principios de justicia, rectitud e integridad. Proactividad: Prever, intuir y actuar positivamente. Calidad: Los servicios y productos ofrecidos son de excelencia.
Doctor en Química Analítica por la UNAM. Experiencia de más de 20 años en procesos de Metrología en Química. 18 años de desempeño como metróloga en el Centro Nacional de Metrología (CENAM) recibiendo capacitación en diferentes Institutos Nacionales de Metrología como NIST, NRC, LGC. Experiencia en procesos de certificación, acreditación y normalización en el ámbito nacional e internacional. Responsable durante varios años de los sistemas de referencia de Espectrofotometría de UV-Vis, Absorción Atómica, así como colaboradora en la certificación de materiales de referencia por ICP-OES e ICP-MS en el CENAM. Autora de varios artículos científicos, libros especializados y notas sobre metrología química. Coordinadora del comité de diseño curricular de la Ingeniería en Metrología Industrial que se imparte en la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui. Miembro del SNI-CONACYT.
Es Doctor en Química Fina por la Universidad de Córdoba España, dentro del grupo del multipremiado Prof. Dr. Miguel Valcárcel Cases. Tiene experiencia en Metrología Química, Metrología de Materiales y Nanometrología. Participa en comités de normalización nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son la calidad de las medidas y medidas de calidad. Es autor de diversas publicaciones y cursos sobre tópicos de metrología, así mismo ha apoyado a diferentes empresas e instituciones a mejorar sus procesos de medición para asegurar la calidad de sus productos o para conquistar nuevos mercados. Miembro del SNI-CONACYT.
Doctor en Electroquímica con experiencia de 11 años en metrología química y de materiales en el CENAM. Conocimientos sobre validación de métodos analíticos en técnicas electroquímicas, espectroscópicas y gravimétricas. (Responsable durante varios años de los sistemas primarios y secundarios de conductividad electrolítica y pH en el CENAM. Ha recibido capacitación especializada en PTB y ZMK en Alemania. Autor de artículos científicos. Miembro del SNI-CONACYT. Ha entrenado personal de diversas instituciones públicas (Institutos Nacionales de Metrología de Centro y Sudamérica) y privadas (industria de la transformación, farmacéuticas, entre otras).